Amo a un hombre pez...

Amo a un hombre pez,
un hombre marino,
acuático como las algas, como la sal.
Habita en las profundidades oscuras de todos los naufragios,
a veces llora
terriblemente solo allá abajo,
en otras baila en salones transparentes, torrentosos.
Yo amo a ese hombre pez
de cuerpo brillante/filoso,
de un mirar constante/horizontal.
Un hombre que me cuenta eternas leyendas,
que me canta con su voz de espuma
y me abraza como puede.
Yo amo a un hombre pez
y soy hombre terrestre.
Me condena la asfixia.
Lo condena mi aire, mi mundo de pájaros,
mi universo de redes, de anzuelos.
Me mira desde la superficie apenas sumergido
lo miro desde mi oxígeno
al límite extremo del ahogo
y nos besamos apenas un instante,
ínfima eternidad habitando en la apnea.
Gustavo Tisocco
Poema de mi próximo libro que saldrá este año
Está ya editado en "ANTOLOGÍA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA"
Etiquetas: Libro Terrestre
79 Comentarios:
Vos habitás en la apnea que me provoca leerte, dejarme sin aire, con todas las palabras por decir. Gracias, amigo.
Hermoso, Gus, ese instante de infinita plenitud que se lleva todo el aire bien vale cualquier osadía, aún la de ahogarse en la belleza. Me gustó mucho, un abrazo!
Silvia
David Antonio Sorbille dijo...
Maravilloso hombre pez. Mágica poesía, Gustavo. Te felicito.
Guss:
Todos somos "hombre pez"...
Amar es un éxtasis" que asfixia pero sin esa asfixia no podemos vivir...
y de ese estado surge las mayores creaciones y expresiones del Arte en todas sus disciplinas.
Siempre se aprhende algo nuevo.
Gracias por abrir esta puerta en mi alma .
Un abrazo.
Dragontesa Leuzzi.
Viaje total, me transportas a ese mundo y las imágenes son maravillosas.
¿Quién no amó a un hombre pez alguna vez? Siempre hay un universo posible.
Gracias, Gus, por esto, por el apoyo, por todo.
Celebración del amor único, del amor verdadero en el transcurrir de tu lenguaje poético. Te abrazo, Norma
Querido Gus, celebro la originalidad de este poema, que no había tenido la oportunidad de leer antes; versos que traslucen la unidad entre lo real y lo ilusorio, entre la fantasia y el deseo que cobra vida a medida que lo soñado se hace manifiesto, porque el poeta, puede lograr lo imposible.
Muy buen poema,Gus, excelente diría yo.
“Me condena la asfixia.
Lo condena mi aire, mi mundo de pájaros,
mi universo de redes, de anzuelos.”
Daniel Montoly
"que me canta con su voz de espuma
y me abraza como puede."
Impresionante maestro, que manera de volar en el ensueño de un imposible o posible a medias o la posibilidad de "algo" de lo imposible.
Emocióna Gus, brillante
besos
stella
GUS... HAS ENCONTRADO LA ANTÍTESIS!..
LLEGAR AL ESTADO DONDE LOS ELEMENTOS VITALES COMO LA VIDA SU BELLEZA Y EL AMOR ...
QUE TODO LLEGA A TRANSFORMARNOS Y SER LO SOÑADO UNA REALIDAD DEL ALMA... SÓLO EN ESTADO DE POESÍA ES POSIBLE!...
LOGRAR SU BELLEZA... ETERNA
Lidiacc.
"Yo amo a un hombre pez
y soy hombre terrestre."
Me gustan esos versos Gustavo...leo una oposición que une,salva,justifica...
Un saludo afectuoso
susana ríbolo
Me encantó. Se respira el hombre pez y se respira la asfixia en este poema Gus. Un suspiro de belleza.
qUÉ DESENCUENTRO Y, SIN EMBARGO, QUÉ GRAN AMOR. Maravilloso.
El agua nos reomonta al origen, siempre y de la manera que sea.
Un fuerte abrazo, Gus.
Gus: ¡Qué hermoso poema!Gracias por compartir conmigo tu mundo de pájaros y de mar. Un abrazo enorme. Ale
Gus: ¡Qué hermoso poema!Gracias por compartir conmigo tu mundo de pájaros y de mar. Un abrazo enorme. Ale
¿que amor no tiene barreras que haya que saltar? Un poema extraordinario Gus
Efectivamente , Gus, está en la antología y ayer lo leí.Pudiste llevar desde de la firmeza del amor, a ese ser etéreo, como licuado, con costados que tocan lo irreal desde este elogio a la pureza del sentimiento. Cómo no amar a un hombre pez??
Abrazo
Gra Bucci
El amor, en la profundidad o en el aire que sea libre, como el pez, como el pájaro.
Poema sugerente, con enigmas y lo más valioso, el sello del amor.
Tu poesía, Gus, es original y da la oportunidad de que el lector haga un círculo, la rodee y vuelva a otra interpretación, en lo que a mí concierne, me gusta ahondar en las palabras; hermoso poema.
Betty Badaui
Muy bueno, Siempre pensé que el mundo acuático tiene algo sublime. Los sonidos del agua son uterinos y el agua misma es purificadora. Me encantó...te felicito...besos...Any Carmona
Libertad y amor en íntima comunión.
Tu canto habita en un espacio egregio, en el que es posible respirar con imágenes plenas de magia, y besar es la llave maestra que nos hace eternos. Magnífico poema Gus querido!
un abrazo entrañable, Eli
has dado categoría literaria a un término que solamente escucho en medicina: ¡ qué increíble poder creativo!! y ese hombre, ese hombre...me lleva " al límite extremo del ahogo". felicitaciones. susana zazzetti.
Ah, el Amor! Gustavo querido, el Amor nos arranca esta belleza que escribiste, nos deja sin aire, nos eleva a un vuelo del cual no deberíamos bajar nunca. Es de lo mejor que te he leído. Felicitaciones! Un fuerte abrazo.
Jeniffer
Mágico, como el amor mismo. Asfixiante, como el amor cuando de pronto nos sorprende,... y ya es tarde, ya nos tiene en sus redes, y nos ahoga. Y nos damos cuenta que amamos y no hay vuelta a atrás. Hermoso y terrible. Bello e irresistible.
Celina
Querido Gustavo, me quedo con la magia de tus letras, y ese talento tan tuyo para ponerlas frente a mis ojos sedientas de perfección en este idioma nuestro que reverencio, no importa lo que se escribe sí, como se escribe. Te admiro. Vic
Un poema que salpica belleza, es un texto profundo, exquisito, Gus...Felicitaciones. Te quiero mucho.
Tu poema podría ser el monólogo de uno de los habitantes de Oniria, una ciudad que imaginé con cimientos hundidos en la profundidad del mar y cuernos metálicos perdidos entre las nubes. Sus habitantes hombres-peces y hombres-pájaros nunca pudieron conciliar un encuentro, pero posiblemente, leyéndote, haya habido una excepción...
Un poema lleno de belleza, de magia y de amor.
Felicitaciones, Gus, y un beso muy grande
María Rosa León
hermoso poema, con una dosis de misterio, algo palpable solo con los sentidos, me gusta mucho Gus como todo lo tuyo que nos envuelve en la magia de tu talento
abrazo
maria elena tolosa
Gustavo, cada vez te respeto más como poeta. Has logrado un clima que envuelve al poema sin fisuras, un clima transparente que permite ver la hondura, la profundidad de lo que sentís. Un abrazo. Alda
Me gusta esto que dice Norma de celebrar el amor, simplemente el amor, y con ese sólo elemento abre como una gran flor una variedad de sentimientos y cada uno es dueño de tomar el pétalo más aromático, el que más llega, el que más lo hace sentir en plenitud. Hay pasos pequeños en el animarnos que termina siendo un gran paso.Vale entonces la palabra chiquita, que se fue desarrollando de a poco, hasta llegar al grito, a la revelación y ya nada...todo esta en manos de los que aman. Un hermoso, hermoso poema que me encanta escucharte decir.
Lily Chavez
Amar....Gus, es el acto que le da sentido a cada hora...el poema bellismo!
Abrazos,
Silvia Loustau
desfilan aquí imágenes espléndidas de un hombre pez que nos llevan a creer^ más allá de la sexualidad^ en el amor del creador^^^
buhamente^^^
m.e.
Muy bello poema Gustavo.Con el ensueño de siempre en tus palabras. Un abrazo. Miguel Madrid
Que en sus alas encuentres la paz de tu deseo.
Abrazos
Marta
Bellísimo poema, Gus. De transparencia marina. Con todo lo que se ha escrito sobre el amor, y sin embargo vos encontraste la manera de decir con voz propia, la eterna contrariedad del amor, y su eterna permanencia. Muchas gracias. Un beso grande. Adriana Maggio
Tu voz, estimado GUSTAVO, querido amigo, en este poema puntualmente, asume la fortaleza del amor aun en las diferencias que intenta expresar. Asi, en apariencia, los amantes podrian no encontrarse a partir de habitar distintos espacios como el agua y la tierra... Sin embargo, lo sabemos, el poeta lo sabe, lo sugiere, y el lector lo siente: nada, les impedirâ encontrarse en el instante sublime de su mâs pura y salvaje intimidad.
Tu obra, voz madura, de experiencias profundas, siempre nos dejan una impronta de belleza y emocion superior.
Bendiciones, Alfredo Lemon
Gus: Gracias por compartir este
" AMANTE HOMBRE PEZ" por vez primera en el mundo cibernetico!
Tere Vaccaro.
Un poema precioso. Me llegó mucho, tuve un amor marino con ese "mirar constante/horizontal"..."Me mira desde la superficie apenas sumergido / lo miro desde mi oxígeno".
Un abrazo
Me remonta aun universo interior, a ese que quizá somos y no sabemos o sospechamos y tapamos y no podemos ser, en fin, una lucha interna milenaria traducida en poesía, muy buena y profunda.
El hombre que te habita y que te deja sin aliento, Gus, el mismo que naufraga en tu interior mar adentro. El amor es eso, interiorizante, sacar de dentro hacia afuera y visceversa. De ahí todo parte, lo demás son las interpretaciones, la manera en que el poema surge en mí y su drenaje de sentimientos.
Gracias, Gus, por esta belleza!
Un beso.
Marina Centeno.
Casi puedo tocar el agua, sentir su temperatura, escuchar un coro de burbujas, casi puedo rozar la mano de ese hombre pez y olvidarme de mi nombre.
Tu poema es una invitación al reconocimiento del amor, ¡te felicito Gustavo!
Marta Lía Brossa
Estoy profundamente emocionada con tu poema. Nada más puedo decirte! Te quiero mucho, poeta.
... "me abraza como puede".
Tan conmovedor tu poema.
Un abrazo
Emilce
Sin lugar a dudas, querido Gustavo, éste es uno de tus mejores poemas. Una maravilla que no decae en ningún momento y juega con metáforas que se entrelazan y van generando una tensión que concluye en la antológica imágen de la apnea.
Jorge Luis Estrella
Me gustó, Gus... originalísimo! Un cúmulo de conceptos nuevos me vinieron a la mente al leerte. Gracias!
Excelente la tersa textualidad que recibe el corpus del poema.
Michou Pourtalé
Es el amor para lo intrínseco,que nos habita a pesar de lo exterior es el reconocerse falaz, perdurable, y es la angustia por serlo sin cmpletar la formación propuesta por lo divino. Es nuestro hombre interior pidiendo auxilio ,pero diciéndonos al mismo tiempo ¡Todavía se puede!
Abrazos
Siempre en el amor somos dos mundos que se encuentran, a veces sólo por instantes. Me gustó mucho este poema, las imágenes, la música.
Marina Cecilia Kohon
Somos seres marinos y terrestres, vivimos en la superficie y podemos sumergirnos en las profundidades más remotas en busca de los sueños, de ese otro hombre pez que hemos sido y somos, cuando nos reflejamos en las aguas unívocas del amor.
Bellísimo poema Gus. Gracias por compartirlo. Un abrazo. Liliana
ALTO LIRISMO EN TU POEMA QUERIDO GUS, TE FELICITO,ABRAZO. C. CARBONE
Hermoso poema plagado de imposibles, Gus...
Un abrazo,
Juanjo
Es bello . Está lleno de imágenes y una sutileza plena de ternura -
Un abrazo fuerte y felicitaciones .Martha Goldin
Abrazo yagradecimiento, Gus. "La poesía une, vincula -decía Antonio Porchia-, al ser, somos uniones". Esto es lo que ocurre cuando leemos a los otros, cuando comprobamos que también aman, sufren, acompañan, ayudan, condenan, perdonan y sobre todo viven en la plenitud del misterio de este planeta convulsionado, que al menos nos ofrece con la poesía el poder asombrarnos ante la Naturaleza y su inmensa fuente de belleza.
Un fuerte abrazo
Alberto Luis Ponzo
Hermoso poema, gustavo, profundo de gran sensibilidad. Te felicito.
Mi cariño como siempre para vos.
gladis
Como un pez te mueves en este mundo de las letras, enriqueciendo las aguas de los ríos, mares, océanos.
Destacando cada sentir siempre, con nivel, belleza, riqueza interna.
Mi admiración "Gus".
Tu poema es una bellísima metáfora de la libertad, Gustavo; y también de la infinitud -el mar- de la poesía.
Felicitaciones y un gran abrazo,
Mariano Shifman
bello texto, bien lo sabes, pero me has trasmitido una tristeza inexpungable... no me hace bien
te admiro por el ser extraordinario que eres y esa capacidad de decir lo indecible! demasiada mágia para tanta tristeza!
gracias
un abrazo enorme!
francisco
Gustavo, hermano, en este poema nos haces levitar a todos los que lo leemos, es una danza de amor sublime, que expresa sí,la asfixia dolorosa cuando se navega entre lo posible/imposible de lo amado, y la búsqueda de lo infinito, universal, extraterrestre, lo dices en forma clara "yo amo a un hombre pez/y soy hombre terrestre", es además de una bellesa arrobadora..."un hombre que me cuenta eternas leyendas/que me canta con su voz de espuma"-
Es hermosísimo
Gracias
Ignacio
Gustavo
Una metáfora del amor en tantas formas.., muy hermoso, felicidades Gus!!
alejandra
Un gran poema, de los que no se olvidan.
Felicitaciones Gus.
Tu poema es preciosista, pero sin afectaciones, sugerente, atrapante, por ello el lector no puede eludir la complicidad al transitarlo.
Me encantó.
Myr
Creo que todo los comentarios anteriores dijeron lo que yo quería decir!
=)
Gus siempre me deleitan tus poemas.
Ensamblas la poesia con el sentir del almma, algo que creo nos pasa a todos, SER Y NO SER. que bien lo tallas
besos myrthosonist
He advertido el agua que fluye deliciosa en este poema henchido de sensualidad y sortilegio. Hay un hombre de fuego, de barro sempiterno y bíblico...que cubre de escamas el cuerpo de su amante para salvarlo de las miradas indiscretas, enfermas de oprobio e incomprensión. Pero su amor intenso nos ha dejado ciegos con su flama de oro, con su orfebrería que sólo es posible descubrir en una verdadera joya linguística. Aunque cae tu voz por su propio peso y por su originalidad indiscutible, no he podido evitar mirar en los ojos de Benedetti, saborear con la lengua fulminante de Eielson, y tomado de la mano de Sabines, pasear deshinibido por la tierra firme de los amorosos...
ALVARO BALTAZAR CHANONA YZA.
La historia de un amor imposible engarzada en este hermoso poema. Abrazos.
He visto a un hombre de agua y fuego, de dolor y júbilo amoroso, el mismo hombre de barro milenario y bíblico; que con particular sensualidad y acierto cubre de escamas y sal el cuerpo lúdico y enhiesto de su Ser amado, para protegerlo de las miradas henchidas de oprobio, incomprensión y biliar intolerancia. Una joya linguística en toda la extensión del trato poético. Un canto de agua fresca y renovada que impacta con su orfebrería e ingenio incandescente: "habita las profundidades de todos los naufragios/ a veces llora...". Aunque con reiterado eco se escucha que esta voz cae por su propio peso y que destaca por su originalidad y su lirismo inconfundible, no he podido evitar (seguramente por el nutrido acervo de su creador), traer a mi memoria el acento encantador de Benedetti, la desinhibida vocación de Eielson, y el andar inquietante de los amorosos...en la tierra firme de Sabines.
ALVARO BALTAZAR CHANONA YZA.
Gustavo, recién acabo de leerlo y me he quedao fascinada con las bellísimas imágenes de este poema.Lo posible y lo imposible del amor, el sufrimiento. Gustavo, te felicito, hermoso!!
Un abrazo
Amalia M. Abaria
Lo leo y lo releo... me fascina. Maridaje de lo posible y lo imposible, de pájaros y peces, aire sobre el mar y la tierra, tierra para sustentar al mar. Hermoso. Un abrazo.
Buen momento pasar por tu blog. Busqué enlazarme, mas no encontré esos cuadrillos de "Seguir".
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank.
Muy buen poema, Gus. Me encantó escucharlo cuando lo leíste, y ahora disfruto leerlo.
Muy buena la idea del hombre pez. El no poder compartir el oxígeno con la persona amada... Fabuloso!
Bravo!
Beso.
Nilda Barba
Trata del amor desde la leyenda, desde lo posible y lo imposible,como se dijo, desde la dificultad de vivirlo, desde la unión y la separación forzosa. Esas redes que están en el oxígeno del yo poético, son un espacio libre reducido, que atentan contra los dos, la "ínfima eternidad"
del beso conseguido al fin. Poema profundo que brilla en sus opuestos para significar que el amor no puede ahogarse.
Isabel Llorca Bosco
Gustavo: el amor no es menos amor por ser imposible, eso lo convierte en eterno. Tu poema lleva la marca de Neptuno y seduce, con su brillo que nos transporta a ese mundo mágico donde el "hombre pez" cuenta sus leyendas... Pensándolo bien ¿por qué no habría de existir? ¿Qué es existir después de todo?Lo disfruté mucho. Saludos poéticos Irene Marks
Bellísimo, un juego de tesis y antitesis, una declaración de amor imposible, como casi todos los amores... ese inefable otro que nunca conocemos del todo. Fabiana León
Vuelvo a leer este poema que me encanta y ahora subrayando también la imagen que lo acompaña... Gracias, Alfredo Lemon
tragica imposibilidad de un Amor
imposible,separados,paralelos,con-
denados a lo insoluble,salvo en la
muerte.TRAGICA BELLEZA de este POE
MA de AMOR. UN ABRAZO GUSTAVO
Este poema es sublime, Gustavo.
Si alguien quiere aprender poesía, este es el prototipo.
Definitivamente, me siento identificado con tus versos.
Gracias, maestro.
Ese amor tan pleno e imposible a la vez. Ese amor paradógico y sublime. Agua y tierra que se necesitan, se complementan, se pueden.
Muy bello
Aplaudo. De pie
Abrazo
Alicia Perrig
¡¡¡Gustavo, te felicito por tus blogs!!! Donde puedo deleitarme leyendo a los amigos y a potas nuevos para mi...
Quiero regalarte el último libro póstumo de mi madre, ¿Me darías una dirección? mi email es juanaguaraglia@hotmail.com
Un abrazo
Juana Guaraglia
Tambien amo a un hombre pez, pero somos de todas partes, incluso del mar. El amor verdadero lo puede todo, hasta incluso unir a dos personas de distinta especie.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal