A Nemat Safavi (Poema de Gustavo Tisocco)

A Nemat Safavi Niño iraní condenado a muerte en Irán por su elección sexual
Y te llevarás
parte de mi, de él, de muchos
y juntaremos los huesos
y será una revolución
amar después del vendaval.
¿Existirá Dios?
¿ Habrá un cielo para los que defendemos
las puertas abiertas,
los jardines, las hormigas?
Y será después de ti
que se percatarán de la niebla
aquellos que sólo habitan sitios de sol,
aquellos que con rezos piensan llegaron al paraíso.
que aplauden cuando el águila devora a su presa.
Nosotros que convivimos con las sombras
-también sabemos del sol-
y caminamos despacio pero avanzando a pesar de las cadenas
y de las miradas
que son minas en un campo verde,
pero no nos explotarán los pies,
extenderemos las alas.
Nemat estaremos contigo
los que amamos las flores.
Gustavo Tisocco
Derechos de autor ya registrados
43 Comentarios:
ternura frente a la discriminación/la estupidez/la ceguera/
hay que luchar siempre//desde graciela abrazo
Un homenaje desde la ternura que habita en ti,un abrazo agradecido.
Hermoso homenaje y, a la vez, es alzar la voz contra la barbarie. Perdemos humanidad en estos gestos aberrantes de intolerancia.
Un abrazo, Gus, muy lindo poema!
Silvia R. A.
gRACIAS, GUS, POR LAS FLORES. GRACIAS.
mIRA A SU HERMANO
AMA A TU SEMEJANTE
NO ES EL SEXO
LO QUE DEFINE EL AMOR EN LA HUMANIDAD
Es demasiado fácil matar a alguien en nombre de Dios.
Me pregunto:
¿Se puede matar a alguien en nombre de Dios, por amar?
¿Todavía los ejercitos genocidas son bendecidos en nombre de Dios?
Habría tantas otras preguntas, pero temo las respuestas que pueden llegar en nombre de Dios.
guardar la memoria de tantos seres prácticamente eliminados de este mundo con sentencias aberrantes, fundamentalistas. Escribí hace un tiempo un poema semejante a Mosameet Henna, niña bengalí condenada a morir de cien azotes de caña de bambú, a los 14 años, por adúltera, en su aldea (es decir, por violada). Murió en febrero de este año. Bello tu homenaje, abrazo
Excelente!
Bello y conmovedor homenaje, querido Gus, propio de tu humanidad.
Mi abrazo y mis buenos deseos cada día
Analía
Es bello el poema, pero la pena que lo inspiró golpea el alma, y duele mucho.
Cuando te leo, Gustavo más te admiro y siento que tu voz llega hasta allá, a Nemat Safavi.
Que los dioses guarden su alma y lo acompañen.Un abrazo poeta. Vic
Muy conmovedor tu homenaje, Gus!
El poeta no debe callar nunca frente a esos aberrantes crímenes de tanta barbarie e inhumanidad.
Un aplauso de pie con todo mi afecto y admiración
María Rosa León
Muy hermoso Gus, sensible y con una lágrima en cada letra. Besos de Alicia Cora.
David Antonio Sorbille dijo...
Querido Gustavo, me sumo a los distinguidos colegas. Un poema extraordinario. Un abrazo
Tengo una admiración profunda por este poema y su técnica, pero un dolor terrible en el alma cuando advierto que se ha perdido en el mundo todo aprecio por la vida.
Quiero seguir creyendo que existen puertas abiertas en el cielo.
basta de desidia, tratemos de amar las flores como dices, estoy con tus palabras Gus, es muy triste como nos vamos destruyendo.
un abrazo poeta
patricia corrales
Gracias, amigo de mi corazón. Que Dios -el verdadero Dios, el de puro amor, el que se hizo hombre para sentir y vivir como nosotros sentimos y vivimos- lo bendiga siempre.
Abrazo
Alicia Perrig
Gus querido, realmente me conmovió el poema ,aplaudir al aguila cuando devora su presa, Gus sin palabras, te amo por tener tanto amor para dar
abrazo
maria elena tolosa
Muy conmovedor el poema y la historia. Gracias!
No se puede creer tanta aberración,crueldad y estupidez en nombre de Dios? Es que siempre ha sido así esta pobre humanidad enloquecida de dolor? Y al mismo tiempo acarciada por ángeles poetas como vos.Necesario homenaje Gus, te acompaño, también lloro
Ignacio
Conmovedor poema, Gustavo. La mejor poesía nace del dolor más profundo...
Un gran abrazo,
Mariano Shifman
Muy buen poema que trata un tema difícil y no roza, para nada, ni lo vulgar ni lo panfletario. Te felicito Gus. Baci. Beatriz
Hay un cielo y un infierno
y están en el corazón del hombre.
Qué tu jardín siga floreciendo, Gustavo, igual que tu amor.
Un abrazo
Graciela Caprarulo
Intensidad puesta al servicio de una causa elevada.
Ojála existan más poetas como vos y poemas como este.
te felicitó por escribir de estos temas.
Elena Cabrejas dijo: GRACIAS GUS POR EL POEMA HERMOSO Y CONMOVEDOR, DE HOMENAJE Y VALENTÍA, DE HUMILDAD Y GRAN TERNURA, ESTOY CONTIGO Y DEFIENDO TAMBIEN AL DIFERENTE, AL
QUE CONSIDERAN ALGUNOS DIFERENTE Y SOLO ES DIFERENTE EN EL AMOR Y LA LIBERTAD DE ELECCION. Y VOS, POETA, CON TU POEMA MUESTRAS
QUE SOS UN GRAN POETA Y DE LAS GRANDES CAUSAS, TE FELICITO Y QUIERO MUCHO, BSSSS ELENA.
27/9/11
Cabrejas dijo:
Gus querido,
crece un clamor desde la sustancia de este poema/alegato, que pone en evidencia la "estupidez humana", la hipocresía y la verdadera obscuridad del prejuicio, la ignorancia y el miedo a lo desconocido. Pero como bien dices:"Nosotros que convivimos con las sombras -también sabemos del sol-" Excelente, querido amigo, gracias!
un abrazote, eli
E.Dejistani
El poema es bellísimo amigo
A mi me producen impotencia éste tipo de acciones, tan ilógicas y criminales. Es una ventaja estar del otro lado del mundo junto a seres que sienten como uno.
Gracias mil Gus.
Andrea
Que esta lección de amor caiga como lluvia sobre los verdugos para que la ignorancia quede enterrada bajo el barro, que por encima comiencen a nacer las flores de la libertad, que se multipliquen y ya no resulten indiferentes...
Un abrazo Gus
Marta Lía Brossa
GUS ... MUY CONMOVEDOR NADA SABÍA PREGUNTO: ¿SE PODRÍA REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE FIRMAS?... PEDIR A LAS AUTORIDADES... HACER ALGO...
¿QUÉ PODEMOS HACER DE INMEDIATO? PODRÍAMOS CONMOVER A QUIENES DECIDEN EL CAMINO DEL EXTERMINIO EN LUGAR DE AMAR?... MI ABRAZO Y APOYO A QUIENES BUSCAN EL AMOR Y LA PAZ DE TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES SIN DISTINCIONES.
LIDIACC.
Estaremos contigo con cada pétalo, en cada manojo...
Gracias Gus.
Maravilloso poema, Gustavo. Me conmovió hasta las légrimas. Impotencia, ternura, denuncia y compasión hay en él, y con ello abraza el alma del lector y lo atrae hacia el núcleo de amor que aglutina. Un abrazo. Adriana Maggio
Sin duda habrá un cielo. Los que ignoran ese cielo son los que, con su ceguera y su bestialidad, imponen una condena al amor.
¿Qué dios deforme pueden haber inventado? ¿Qué recompensa esperarán por ejercer el poder de juzgar a Nemat?
Vos decís, Gus, “los que habitamos las sombras”, y mezclás en tus versos niebla y sol, y hablás de un paraíso imposible para aquellos que, tan irracionalmente, determinan y decretan una sola forma de amar.
Siento que tu poema te instala en el sol más pleno, que sirve para que entendamos, con dolor, la existencia de esas sombras que NO te pertenecen, ni a vos, ni a ese chico, ni a los hombres sensibles, ni a los poetas, ni a nadie que sea capaz de amar verdaderamente. La oscuridad es patrimonio de los soberbios y de los necios.
Estás dibujando las alas de Nemat, para que todos los que te leemos las veamos extendidas. Gracias!
laura
Gus:
Tu poema es tan conmovedor como tu solidaridad y tu sensibilidad. Un gran abrazo.
Carmen Amato
Gustavo es un poema hermoso que refleja toda la ternura de tu ser y muestra el reclamo ante el crimen...Dios prohibe matar y nadie tiene permiso para ello tampoco somos jueces para juzgar a nadie!!
me encanto!! 1 abrazo
No me sorprende ver el amor en una "protesta" distinguida. Hermoso trabajo Gus
¡POR DIOS! cuanta sensibilidad...gran poema, un gran abrazo amigo
Anahí Duzevich Bezoz
Gus: qué se puede agregar?
Tierno, conmovedor poema.
Mejor dicho imposible!!!
Va mi abrazo.
Tere Vaccaro.
Gus, matar a un niño es aberrante y matarlo por elegir su sexualidad es atentar contra todo ser humano.
Apoyo tus palabras, tu poema.
Betty Badaui
querido Gustavo ... más allá de la belleza del poema, van dos abrazos: uno, mío ... el otro, en memoria de mi entrañable amigo Alfredo, un amigo de oro con un corazón infinito que el SIDA se llevó de esta vida. Aquí no hay pena de muerte pero él padeció otros modos nuestros muy perversos de matar: la discrimnación, la indiferencia, el juicio callado pero certero de los "buenos"
Crece mi afecto por vos a medida que te voy conociendo más.
... y va un beso
Lía Miersch
Belleza y compromiso en tu palabra y en tu coherencia querido amigo. La celebro. Comparto la reflexión de Luis Benítez,no se puede matar o condenar siquiera, en nombre de Dios. La intolerancia y el fundamentalismo son en gran medida los que han descarriado al sentir religioso. Buen logro, abrazo afectuoso Alfredo Lemon
Felicitaciones por compartir este grito de protesta.
Mi cariño Gus
Alicia Borgogno
Me ha tocado el alma.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal