Me voy...

Me voy
a encontrar los rincones que olvidé.
El hombre es su infancia.
Aún remonto barriletes,
me escapo en las siestas,
me olvido de la lluvia.
Aún descubro
la maravilla de ser espantapájaros
pese a saberme gorrión.
Me voy, retorno,
para quedarme naufragando en mi río
y no ser ceniza, sino huracán.
Me despojo de este cuerpo
lastimado por relojes,
deshabitado de hijos,
huérfano de besos.
Me voy, me espera como siempre,
la hamaca del jardín.
Gustavo Tisocco
De "Paisaje de adentro"
26 Comentarios:
Volver a la infancia... ¡qué viaje tan inefable, Gus!
Muchas gracias por tantos buenos momentos de afecto y poesía.
Un abrazo enorme
María Rosa León
Algunos versos me dolieron mucho, hondo, demasiado. Lo abrazo en la hamaca del jardín, usted sabe cuánto.
Alicia
Muy profundo poema Gus...Pauta vivencias y pintas con tu calidad humana cada trabajo .
TE ADMIRA
¡¡¡ Feliz Año 2008 y que se cumplan tus sueños !!!
Besos grandes
Raquel
Retornar: Volver a leerse en otro tiempo, donde se es uno con el viento y la orfandad es más ligera.
Este pensamiento me quedó después de leerte.
Muy buen trabajo Gus, bravo!
un beso, Eli
Cada día, cada hora, volvemos a los recuerdos imborrables de la infancia, que se acentúan y se hacen más persistentes según pasa el tiempo, un abrazo y enhorabuena por tu obra y la belleza que destila todo cuanto expresas...azpeitia
Gracias amigas por sus comentarios.
Un abrazo Gus.
deliciosos texto, Gus, realmente lo lleva a uno al jardin que a veces hemos olvidado.
un beso enorme, francisco
Gustavo, me hace mucha gracia, el mensaje en que dices "Gracias amigas..." y yo me encuentro precisamente encima de tu mensaje, pon amig@s, porque sino me voy a ver obligado a cambiarme de sexo para entrar en tu club de amigas..I joke...venía a visitarte y me pones una foto para darme envidia del Machu-Pichu al fondo, eso no se hace con los amig@s...un abrazo y felices vacaxiones azpeitia.
/GUSTAVO, EL JARDÍN DE TU POESÍA ESTÁ LLENO DE BELLEZA Y GENEROSIDAD. GRACIAS Y FELICIDADES, ELENA CABREJAS
5 DE ENERO DE 2008 - 19 HS.
GUSTAVO, EL JARDÍN DE TU POESÍA ESTÁ LLENO DE BELLEZA Y GENEROSIDAD, GRACIAS Y FELICIDADES.
ELENA CABREJAS
5 DE ENERO DE 2008 - 19 HS.
Gus:
La nostalgia de la infancia es incisiva en la memoria de todos con sus dulces goces, por eso, nos sobrecoge.
Muy bien, es muy bonito.
Saludos.
Camilo
Gus:
grande el poema!! melancolía-ternura y mucha realidad...
Saludos
Shirley
Gracias amigas y amigos por sus comentarios, perdón Azpeitia.
Un abrazo Gus.
que tu viaje te encuentre huracán...
Un beso!
Gus, viajar a la infancia siempre es bueno. Es increíble: uno vuelve a descubrirse sobre aquellos pasos, averse en cada cosa que nos sorprendió. Espero que te haya ido bien.
Y que nos cuentes.
Un abrazo de año nuevo!!
El reencuentro con la infancia puede ser un viaje con opuestas sensaciones. Por eso tu poema duele, encanta y maravilla.
MARITA RAGOZZA
Gracias More, Paula y Marita.
Un abrazo Gus.
Gustavo, la belleza de la infancia fragante en el recuerdo.Qué grande embarazarse de toda esa ingenuidad y traela al mundo en este presente!
Simplemente conmovedor.
Un Beso ENORME.
Mirna Celis.
Tu bello poema , me elevó por los aires , hasta desembarcar en este poema , pleno de mi infancia.
Tiempo de azúcar
Mi infancia,
se sostuvo
en eslabones de azúcar,
y entre orquestas de gorriones
disfruté todos los rincones
en el alcázar de mi patio.
Los azahares espiaban
mis juegos en la hierva
y reían cuando los bichitos colorados
me atacaban .
Una pelota de harapos
saltaba por el aire hasta las fauces
del Fox , manso perdicero .
Llueve copiosamente
la visión, que llega a mi
desde aquel tiempo
que sabe a chocololate
Con tu bello poema, desembarqué en este lleno d emi infancia:
Tiempo de azúcar
Mi infancia,
se sostuvo
en eslabones de azúcar,
y entre orquestas de gorriones
disfruté todos los rincones
en el alcázar de mi patio.
Los azahares espiaban
mis juegos en la hierva
y reían cuando los bichitos colorados
me atacaban .
Una pelota de harapos
saltaba por el aire hasta las fauces
del Fox , manso perdicero .
Llueve copiosamente
la visión, que llega a mi
desde aquel tiempo
con sabor a chocolate.
Con tu bello poema, desembarqué en este lleno d emi infancia:
Tiempo de azúcar
Mi infancia,
se sostuvo
en eslabones de azúcar,
y entre orquestas de gorriones
disfruté todos los rincones
en el alcázar de mi patio.
Los azahares espiaban
mis juegos en la hierva
y reían cuando los bichitos colorados
me atacaban .
Una pelota de harapos
saltaba por el aire hasta las fauces
del Fox , manso perdicero .
Llueve copiosamente
la visión, que llega a mi
desde aquel tiempo
con sabor a chocolate.
Qué ternura tan especial te identifica,sobre todo cuando dejas fluir el niño que aún te habita.
Rosa Lía
http://2poetas.blospot.com
Gus con este poema te metiste en mi corazón
No perdamos nunca esta infancia que nos acompaña y reboza de nostalgias.
besos myrt
Las coincidencias humanas suelen estribar en las cosas comunes de la niñez, y cuánto reivindica a las personas esta actitud que asoma con facilidad. Muy buenos tus paisajes de adentro, lo dije en otro texto, creo. Un afecto sincero.
Gracias a todos, un abrazo Gus.
Gracias Gustavo por tan lindo poema , me ha llenado gratamente de azules reminiscencias y "me despojo de este cuerpo lastimado por relojes" es bueno poder marcharse sabiendo que: la infancia ha sido tan larga que nunca acaba de terminar.
Abrazos!
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal